marzo 04, 2025
Cuando eliges una prenda de Síndrome Creativo, no solo buscas diseño, sino también calidad, durabilidad y valores comprometidos con el slow fashion. Por eso, te traemos esta guía práctica para que puedas cuidar tus prendas de la mejor manera y disfrutarlas por mucho más tiempo.
Las etiquetas de composición y cuidados contienen información clave sobre cómo lavar, secar y planchar cada prenda sin dañarla.
Cada símbolo tiene un significado específico: un balde con agua indica el tipo de lavado recomendado y su temperatura, un triángulo hace referencia al uso de blanqueadores (lejía), un cuadrado con un círculo dentro señala las opciones de secado en secadora, una plancha muestra las condiciones de planchado y un círculo representa las instrucciones de limpieza en seco. Presta especial atención a estos símbolos y sigue sus indicaciones cuidadosamente.
El agua caliente puede deteriorar los tejidos y hacer que los colores se desvanezcan más rápido. Para mantener la viveza de tus prendas, usa agua fría (menos de 30º) y separa la ropa por colores: claros con claros, oscuros con oscuros.
Este truco protege los colores y estampados del desgaste que produce el roce dentro del tambor de la lavadora. Además, evita la formación de bolitas en la tela, manteniendo el aspecto original de la prenda por más tiempo.
Los detergentes agresivos pueden deteriorar las fibras y afectar la textura de la prenda. Opta por jabones suaves y evita la lejía, que puede debilitar los tejidos y hacer que pierdan su color y forma original.
Las prendas con tecnologías especiales, como los tejidos impermeables, pueden empeorar sus propiedades si utilizas suavizante. En su lugar, opta por un programa de lavado suave y un jabón neutro.
El calor intenso de la secadora puede encoger, deformar y desgastar tus prendas. Siempre que puedas, sécalas al aire libre.
Para conservar la forma de tus chaquetas y abrigos, lo mejor es colgarlas en perchas al secar. Así evitarás arrugas y deformaciones innecesarias, manteniendo su estructura intacta.
En el caso especial de los plumiferos o chaquetas acolchadas, es mejor secarlas extendidas sobre una superficie plana.
Si es necesario planchar, hazlo a baja temperatura y con la prenda del revés. Para tejidos delicados, usa un paño entre la plancha y la tela para evitar brillos y daños.
Evita los espacios húmedos y la exposición directa al sol por tiempo prolongado.
Cuidar tu ropa Síndrome Creativo es una forma de valorar su calidad y prolongar su vida útil, reduciendo así el impacto ambiental enlace blog fast fashion del consumo de moda. Apostar por un mantenimiento adecuado significa menos residuos textiles y un mayor respeto por el planeta. Además, cada una de nuestras prendas está hecha con cariño y de manera artesanal, lo que las hace únicas y especiales. Cuidarlas bien es la mejor forma de apreciar todo el mimo y la dedicación con los que han sido creadas ¡Si cuidas tu ropa, disfrutarás de ella mucho más tiempo!
Déjanos tu mail si quieres ser la primera en enterarte de todas las novedades, eventos, descuentos...
© 2025 SindromeCreativo.